Según datos recabados en el servicio de urgencias del 061, en la temporada de invierno se dan los picos más bajos de demanda de este servicio de urgencias y emergencias, pese a lo cual se cubren los citados doscientos servicios diarios en toda Mallorca, única isla donde está convocada esta protesta que afecta únicamente a las urgencias y emergencias, no al transporte programado de pacientes para, por ejemplo, recibir algún tipo de tratamiento en un centro sanitario.
La intención de los trabajadores que han convocado las jornadas de huelga es trabajar a reglamento durante los días fijados para la protesta, del próximo viernes al jueves de la semana próxima. Esto implicaría que los técnicos que desarrollan su trabajo en estos vehículos medicalizados trabajarían nueve horas diarias en cada uno de los dos turnos de mañana y noche dejando sin cubrir tres horas en cada uno de ellos.
La empresa adjudicataria del servicio, Contratas Ambulancias y Emergencias de García Ruiz, y los trabajadores intentarán dirimir sus diferencias hoy en el Tribunal de Arbitraje y Mediación (TAMIB) y, en caso de que no se alcance un acuerdo, tendría que intervenir la conselleria de Salud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario